Internet SatelitalEs innegable que en varios aspectos se está llegando a una saturación de la red de Internet, por lo que las comunicaciones satelitales por sus características propias pueden jugar un papel decisivo. El tráfico en Internet está creciendo actualmente en una forma más rápida de lo que cualquiera se pudiera imaginar. Este incremento se debe no solo al número de usuarios, sino a aplicaciones que cada vez utilizan más gráficas, audio y video, originando que cada vez más las corporaciones, instituciones educativas y proveedores de acceso a Internet ISP (Internet Service Provider) por su denominación en inglés, requieran mayor capacidad y velocidad. También es cierto que cuando se analiza el tráfico de Internet, éste es principalmente un tráfico en forma bidireccional, o sea que hay una gran diferencia entre la cantidad de datos que se reciben a comparación de los que se envían. La relación típica para un usuario que "navega" es 10 a 1, de forma que, el usuario recibe 10 veces más información de la que envía. En la gráfica siguiente se aprecia claramente el concepto del tráfico de un ISP. Se puede observar como la cantidad de datos que envían los usuarios (Salida) es mucho mayor que las solicitudes que realizan (Entrada). ![]() Dado que en nuestro país, con la tecnología actual de telecomunicaciones terrestres (fibra óptica, cobre, etc.) no es posible ofrecer tráfico en forma bidireccional de datos, TuxcoM ha desarrollado la solución para proveer Internet Satelital, tanto a proveedores de acceso (ISPs) como a corporaciones e instituciones de enseñanza que requieren incrementar su velocidad de transmisión y ancho de banda, a un costo sumamente competitivo y sin tener que realizar una fuerte inversión. Entre otras ventajas están las siguientes:
En suma, esta solución proporciona una vía más efectiva y eficiente para atender a sus usuarios. El sistema Bidireccional de TuxcoM Internet ofrece servicios de Internet Satelital en su modalidad de:
|